En este artículo vas a conocer si eres una persona introvertida y que significa serlo, vas a comprender quién tiene más ventaja entre el introvertido o el extrovertido. Conocerás las diferencias entre ellos y sin embargo seas la persona que seas ¡sacarte el máximo partido!
¿Quién es mejor de los dos? Yo que soy introvertido o tu que eres extrovertido.
Esta pregunta no es de apenas hace un mes esta pregunta tiene años rodando en la mente de muchos, principalmente en los introvertidos sin embargo hasta hace apenas pocos años que llegó la neurociencia moderna que podemos tener una respuesta más clara sobre la diferencia que hay entre estas dos personalidades, extrovertidos vs introvertidos
¿Qué es mejor ser? ¿Introvertido o extrovertido?
La verdad es que, parece que ser introvertido o extrovertido no te hace mejor o peor, sino que hay escenarios más o menos adecuados para el desarrollo de cada uno y eso es lo que marca la diferencia.
Vamos a los orígenes para comprenderlo.
En el siglo pasado Carl Jung observó que efectivamente existían dos grupos de personas según su comportamiento en reuniones sociales.
En la cual observaba en las reuniones a una chica que bailaba al ritmo de la música y no paraba de hablar y de reír a la cual llamó Extrovertida debido a que por su naturaleza necesitaba estímulos externos.
También observó a aquellos que parecían que no disfrutaban y que piensan más en sus quehaceres ahí en el rinconcito a los cuales llamó introvertidos ya que se orientan más hacia su interior.
Ahora bien comencemos por aclarar lo que significa ser introvertido, ser extrovertido y ser tímido.
Comenzamos por hacernos estas preguntas ¿Es lo mismo introversión que timidez? ¿Se puede ser extrovertido y tímido a la vez?
Confundir estos conceptos es algo muy común en el lenguaje coloquial, probablemente alguna vez te referiste a alguien con ambos términos pero la verdad es que pertenecen a dimensiones muy, muy distintas.
Las diferencias entre Introversión y timidez.
Las personas introvertidas tienen preferencias por lugares y ambientes tranquilos y con baja estimulación externa. Así que, si piensas llevar a tu próxima date y el o ella es una persona introvertida y la sueltas en medio de una reunión social no será la mejor idea.
Sin embargo , cuando hablamos de timidez , hablamos de miedo o angustia ante la interacción social.
Por otro lado el introvertido no necesariamente siente esas sensaciones, simplemente prefiere no exponerse a ellas porque disfruta más con relaciones más significativas en un grupo pequeño o en una conversación entre pocas personas.
Relación entre extroversión y timidez
¿Esto significa que una persona extrovertida puede ser tímida?
Puede ser la reina del carnaval de río de janeiro y disfrutar cada movimiento corporal y, sin embargo, puede tener dificultades para interactuar con desconocidos una vez que se encuentra en una interacción uno a uno
¿Y entonces? ¿Cuales son esas diferencias de las que habla la neurociencia?
La ciencia nos explica porqué eres introvertido
En un estudio realizado en el 2005 por la Universidad de Amsterdam encontró grandes diferencias en cuanto a la cantidad de dopamina que circula por el cableado cerebral de ambos grupos.
Este neurotransmisor cerebral se encarga de transmitir información relacionada con la recompensa y el placer.
En los estudios descubrieron que las personas identificadas como extrovertidas tienen reacciones más fuertes en las regiones consideradas “centro del placer” mientras jugaban y, sobre todo cuando arriesgaban y ganaban.
Es decir, una bomba dopaminérgica explotaba dentro de su centro del gusto durante la anticipación de una recompensa monetaria.
Por el contrario, a los introvertidos les producía mucha menos excitación este tipo de tareas cargadas de sorpresas o riesgos debido a que anticipar una derrota o un castigo les “cortaba la sensación placentera y les hacía poner los pies sobre la tierra.
Esto explica el porqué de sus preferencias por quedarse en casa bebiendo una chelita con amigos cercanos o leyendo un libro en lugar de salir a rumbear.
En el 2010 un estudio realizado por el Instituto de Estudios Biológicos de California se monitoreo mediante electroencefalograma a personas de estos dos grupos mientras les presentaban imágenes de caras y flores arbitrariamente.
Esto dejó como resultado que las personas introvertidas parecen procesar todo lo que les rodea, y prestan atención a todos los detalles sensoriales del ambiente y no solo a las personas.
Esto último se corroboró con otro estudio realizado en 2012 por la universidad de Harvard. En donde se determinó que los introvertidos tienen más cableada la corteza prefrontal, que es un área relacionada con la planificación, pensamiento abstracto y la toma de decisiones.
Es decir que la persona introvertida procesaba el entorno de un modo mucho mas analitico y reflexivo que el cerebro de las personas extrovertidas que son un poco más “aventadas” con un lema de “Chin… total, ya se verá en la autopsia”
Además según el libro “La ventaja del introvertido” de Marti Olsen Laney, los introvertidos tienen un recorrido neuronal más largo a la hora de procesar estímulos.
Sácale partido a tu introversión o a tu extroversión
Seas del tipo introvertido o extrovertido conocer las diferencias te pone en gran ventaja para sacarle partido.
Teniendo en cuenta lo anterior y resumiendo tenemos que:
- Los introvertidos son menos sensibles a las recompensas, pero más sensibles al castigo.
- Por otro lado, tienden a ser más reflexivos y racionales en la toma de decisiones.
Al contrario de los extrovertidos
- Son más sensibles a las recompensas
- Son menos sensibles al castigo
- Suelen ser más impulsivos
Como ejemplo si tuvieras que elegir a un candidato para ocupar un puesto en tu empresa del cual necesitas una buena reflexión y planificación ¿Qué tipo de persona elegirías?
Claro que tiene que ser un introvertido ya se requiere liderar un proyecto que exija una actitud más analitica o reflexiva y el tipo de persona introvertida es tu mejor elección
Sin embargo también puede ser un problema ya que el hecho de darle tantas vueltas a las cosas les hace tener más tendencia a padecer problemas psicológicos.
En cuanto a los extrovertidos , estos serán mejores en trabajos en donde se requiere respuestas rápidas y riesgosas , aunque un exceso de confianza puede también acarrear sorpresas desagradables.
De todo lo anterior podemos extraer que, ser extrovertido o introvertido no te hace mas bueno , excelente o extraordinario y que puedes ser más o menos estupendo dependerá mucho del escenario y segundo que los extremos nunca serán buenos.
Así, como mencionamos al principio la diferencia entre ambos puede ser el comienzo para conocerte mejor, empatizar con tu red social, cuando organizan planes, o incluso decidir quién es el mejor candidato para liderar un proyecto determinado.
y a todo esto ¿tú con qué te identificas más?
Si este artículo te ha parecido interesante te agradeceré mucho que hagas clic en alguna de las redes sociales. Así me ayudas a seguir adelante con el blog. ¡Muchas gracias!
Nos leemos pronto y recuerda No es magia, es Atraxión Social.
Tu amigo
Hugo Morales (HM)